Surge de la combinación de la organización hipertexto y la
estructura en trébol (Charles Handy).Esta combinación consiste en adaptar a la
capa del sistema de negocios de la organización hipertexto (parte burocrática
de la organización) la estructura en trébol. Esta estructura va a permitir
desarrollar aún más los procesos innovadores en las organizaciones en cuanto
que los equipos pueden estar constituidos por una sola persona, lo que va a
elevar la capacidad creativa de ciertos individuos por no verse coartado por la
opinión o la influencia de otros.
Cada hoja
del trébol está compuesta por una función:
v Primera
hoja, aparece el núcleo dirigente compuesto por profesionales
prestigiosos ya que vuelcan su vida con largas jornadas laborales en
la empresa y cuya remuneración es alta por los objetivos alcanzados
por la empresa.
v Segunda
hoja, conteniendo todo lo que no sea estratégico pero es ineludible. Las
funciones agrupadas en esta hoja se subcontratan normalmente con terceras
empresas.
v Tercera
hoja, agrupa a los trabajadores a tiempo parcial, temporales. En
este área las empresas cada vez más suelen comprar productos en lugar
de tiempo.
Ventajas
Flexibilidad para adaptarse a una nueva realidad del
entorno,sistematizando el aprovechamiento de la información que capta para
convertirla en conocimiento, y explotarla al ofrecer al cliente lo que busca
mientras se adelanta a la competencia.
Conclusiones: me
parece que las estructuras organizacionales tradicionales an quedado obsoletas
permitiendo crear estructuras que se adapten mejor a su entorno esta estructura
organizacional enfocada a desarrollar las capacidades y a permitir el
desarrollo de estas capacidades obteniendo por siguiente un aprendizaje
continuo.
Referencias:
No hay comentarios:
Publicar un comentario